Como su nombre lo dice, los motorreductores no son más que dispositivos eléctricos que poseen un motor acoplado y se usan para reducir o regular la velocidad en máquinas y aparatos de una manera eficiente y segura.
En pocas palabras los reductores son sistemas de engranajes que permiten que los motores eléctricos funcionen a diferentes velocidades para los que fueron diseñados.
Componentes de un reductor
Los reductores son diseñados a base de engranajes, mecanismos circulares y dentados con geometrías especiales de acuerdo con su tamaño y la función en cada motor.Puente H
Es un circuito electrónico que permite a un motor (/en este caso dc), girar en ambos sentidos, es decir el motor ya no iá para un solo lado sino que puede girar para izquierda o derecha y también podrá avanzar o retroceder.
Un puente H se usa para invertir el giro de un motor, pero también se puede usar para frenarlo.
Explicación de cómo conectar el puente H al arduino
Para conectar al arduino debemos conectar a 2 pines los terminales de contro, en mi caso utilizaré IN3 y IN4.En el arduino, si queremos controlar la velocidad del motor, tenemos que hacer uso de PWM. Este PWM será aplicado a los pines de activación de cada salida o pines ENA y ENB respectivamente, por tanto los jumper de selección no serán usados.
Luego utilizaremos también las salidas para motores, que son las que dicen OUT, las cuales hay 4 en el puente h y utilizaré el OUT 2 la en la cual se hacen 3 conexiones. En la izquierda se conecta el cable positivo de la batería de 6v-12v, mientras que la de enmedio se conecta al GND del arduino. Adicionalmente en OUT 4 conectamos 2 cables macho macho que iran al motor reductor.
MI PUENTE H
Conexión del Puente H (configuración)
Mi conexión es la misma que el mr pyoectó en la pantalla. Ya que no se ve muy bien en la imagen la escribiré a continuación:int IN3 = 5, int IN4 = 4;
void setup() {
pin Mode (IN4,OUTPUT);
pinMode (IN3, OUTPUT);
}
void loop() {
digitalWrite (IN4, HIGH);
digitalWrite (IN3, LOW);
delay (4000);
digitalWrite (IN4, LOW);
delay (500);
digitalWrite (IN3, HIGH);
delay(4000);
digitalWrite (IN3, LOW);
delay(5000);
}
Mi conexión del Puente H al Arduino
Materiales a usar para la práctica:
1) Arduino Uno
2) Moto reductor
3) Puente H
4) Batería 6v-12v
5) 2 Cables macho-hembra
6) 3 cables Macho-macho
7) destornillador